Buscar

Reunión del Directorio del mes de julio

Se definieron lineamientos del próximo Consejo Plenario, se evaluó “Nuestro Testigo y Maestro” y las direcciones presentaron avances en los proyectos.

El miércoles 12 se realizó la reunión correspondiente al mes de julio del Directorio Ampliado en la Abadía de San Benito. Fue presidida por el Pbro. César Garcés Rojas, Presidente de Fasta, y el Vicepresidente Ejecutivo, Mil. Dr. Alejandro Campos.

La reunión inició con un espacio formativo a cargo de la Directora de Formación, Lic. Patricia Rodríguez, y el Presidente de la Sita Argentina, Dr. Leandro Morfú, sobre el Jubileo de los 700 años de la canonización de Santo Tomás de Aquino.

Entre los temas tratados se definieron lineamientos para la planificación del Consejo Plenario de Fasta que se realizará en el mes de octubre en Córdoba. La nota distintiva será que se propone vivirlo como un acontecimiento eclesial con la participación presencial de todas las comunidades. 

Luego, la Dirección de Formación presentó un informe sobre el encuentro “Nuestro Testigo y Maestro” que se realizó con una modalidad híbrida de la cual 75 personas asistieron de manera presencial y 160 participaron de forma virtual. Este año, siendo una edición especial en el marco del 90 aniversario de su nacimiento, se homenajeó al Padre Fundador profundizando sobre su magisterio, legado y memoria.

Se ampliaron detalles de la participación del Mil. Jorge Parravicini, Delegado de Fasta para la Santa Sede, respecto a la audiencia donde hizo entrega de las modificaciones del estatuto y del encuentro anual de movimientos y comunidades eclesiales.

El Mil. Pablo Vittar Marteau, Director de la Dirección de Desarrollo Sostenible, comentó el lanzamiento del curso “La Cultura Católica. Legado y herencia del Padre Fosbery” y la campaña, organizada junto con la Comunidad Apostólica Papa Francisco, llamada “1.000 x 1.000”. Ambas acciones buscan recaudar fondos para el sostenimiento de la obra en Kinshasa.

Finalmente, se comentó la creación de la comisión para la actualización y redacción de protocolos para la prevención y tratamiento de abusos en el marco de la política prioritaria “Vos estis lux mundi”; y el nuevo procedimiento institucional para la designación de Apoderados Legales de los colegios de la Red Educativa.

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas

Suscríbete a
+Cerca

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés
¡por tus canales favoritos!