Buscar

Reunión del Directorio del mes de junio

Se evaluó la segunda sesión del Consejo Plenario y, entre otros temas, se trató la visita a la Región Pacífico y cambios en algunas jurisdicciones.

El miércoles 14 de junio se realizó la tercera reunión del año del Directorio Ampliado en la sede de Presidencia ubicada en Av. Rivadavia. Fue presidida por el Pbro. César Garcés Rojas, Presidente de Fasta, y el Vicepresidente Ejecutivo, Mil. Dr. Alejandro Campos.

Entre los temas tratados se evaluó la segunda sesión del Consejo Plenario que tuvo lugar en el mes de mayo. En este sentido, el Dr. Campos afirmó que fue “un plenario de Fasta y de la Ciudad” ya que no sólo estuvieron presentes las tres fraternidades sino también los miembros de las obras asociadas como la Asociación Oikos, la Mutual D´Agostino y la Fundación Alborada. En esa sesión que se vivió un clima de fraternidad, las direcciones y comunidades expusieron sobre su situación actual y el máximo órgano aprobó la política memoria del Fundador, reformas en el estatuto de Fasta y estableció como prioritaria la política Vos estis lux mundi

Luego, el Padre Presidente junto con el Vicepresidente Ejecutivo presentaron el informe de la visita apostólica a las comunidades de Lima y Quito que se llevó a cabo en el mes de mayo. Durante esos días compartieron encuentros con matrimonios, familias y convivios. Si bien ambas comunidades coinciden en la necesidad de revitalizar el apostolado juvenil, en Lima se está iniciando un proceso de organizar a la comunidad en torno a las misiones, y Quito se encuentra en un tiempo de recambio jurisdiccional y nuevos proyectos.

En consonancia con este último aspecto, la comunidad de Quito elevó al Directorio la terna para la elección del nuevo Presidente Jurisdiccional, resultando electo el Mil. Lincoln Peñaherrera. En reconocimiento a la entrega generosa a la misión acompañando desde el primer tiempo la fundación en Ecuador. el Directorio de Fasta resolvió nombrar como notables de la Ciudad Miliciana al matrimonio de Roque Albuja Izurieta y Ana Cristina Ponce.

Por otro lado, el Directorio aprobó la solicitud de la comunidad de Fasta Bariloche de cambiar su condición de Comunidad Fundacional a Jurisdicción ad experimentum, en reconocimiento al proceso contínuo de maduración y crecimiento de los últimos años. Este pedido se enmarca también en la conmemoración de su 30° aniversario de vida.

Finalmente, el Consejo de Inversiones de la Ciudad, presidido por el Administrador General de Fasta, Cdor. Juan José Ferrari, presentó al Directorio recomendaciones referidas a dos proyectos analizados en el ámbito del Consejo. 

El primero sobre la no conveniencia de la compra de una propiedad en Valencia y el segundo sobre la construcción de la casa sacerdotal en la sede de Fasta Kinshasa, que obtuvo un dictamen favorable, financiado con recursos locales.

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas

Suscríbete a
+Cerca

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés
¡por tus canales favoritos!