Buscar

Más de 900 jóvenes participaron de los campamentos de verano en Argentina

Se realizaron actividades de la región centro, norte, pampeana y el campamento nacional de milicianos.

En el mes de enero se realizaron los tradicionales campamentos de verano que convocan a los jóvenes de entre los 9 y 25 años. Durante la primera quincena se llevaron a cabo las actividades regionales y luego el campamento nacional de milicianos.

Como en toda actividad de Fasta cada una de las propuestas contaba con distintos nombres que guían y definen el mensaje que se busca transmitir a través de juegos, charlas y espacios de oración. Este año fueron Ciudadela (Región Norte), Peregrinos (Región Centro), Luceros del Alba (Región Pampeana) y Servidores del Bien (Milicianos).

Campamentos regionales

En el campamento Ciudadela de la Región Norte, la agrupación Femenina buscó transmitir el don de la feminidad y el valor de descubrirse como mujeres de Dios. Por su parte, los chicos profundizaron sobre el perfil del varón de hoy. El campamento les enseñó cómo a través de estas cualidades pueden iluminar la ciudad.

El campamento Peregrinos estuvo atravesado por la virtud de la esperanza, recordándoles que la esperanza cristiana llena de gozo e impulsa a vivir con magnanimidad.

El campamento Luceros del Alba transmitió la alegría de ser santos. Invitó a vivir con placer el llamado a la santidad demostrando que es un camino al que todos estamos llamados.

Entre las actividades extraordinarias que realizaron durante estos días se encuentran ascensiones, cabalgatas, kayak y visita a parques acuáticos.

Un hito que sucedió en estos campamentos fue la entrega del nuevo uniforme que se implementará a partir de este año. Los cambios fueron votados en el Consejo Plenario de Juventudes de Argentina, que se llevó a cabo en el mes de octubre del 2024, y aprobados en el Consejo Plenario de Fasta, en noviembre de ese mismo año. El nuevo uniforme consiste en chomba bordeaux para las mujeres y azul para los varones con el escudo de Fasta junto con jean o bermuda azul y boina.

Campamento nacional de milicianos

Bajo la consigna ¿Quién es mí prójimo? se llevó a cabo el campamento “Servidores del Bien” que reunió a más de 200 jóvenes universitarios de Argentina en la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires.

A través de disertaciones, actividades y propuestas apostólicas se buscó revalorizar la vocación a la dignidad humana. Por un lado se profundizó sobre el fundamento teológico de la dignidad de toda persona que es ser hijo amado de Dios; se les propuso salir al encuentro del otro a través de una misión por distintas zonas de la localidad de Moreno; y se amplió la noción de dignidad mostrando cómo cada uno puede, debe y está llamado a hacerla valer en cada ámbito de su vida.

La misión se hizo en conjunto con el Hogar de Cristo y consistió en que todo el campamento se divida en grupos para llegar a cinco lugares para proponerles a quienes vivían allí compartir la misa, adoraciones eucarísticas, guitarreadas y actividades lúdicas. Los jóvenes se acercaron a los vecinos llamando a las puertas de sus casas junto con agua bendita, una cruz y una imagen de la Virgen de Luján. El último día de misión culminó con una misa y un alegre show en vivo para todas las familias.

El campamento nacional de milicianos finalizó con la missio de la nueva Jefa de la Organización de Juventudes, Mil. Candelaria Martín, en la Basílica de Nuestra Señora de Luján. La misa fue presidida por el Padre Tomás Larrosa y estuvo presente el Vicepresidente Ejecutivo de Fasta, Dr. Alejandro Campos; miembros del Directorio e integrantes de la Ciudad Miliciana.

En el marco del nuevo Programa Ciudadanos, durante todo el año los jóvenes llevaron a cabo acciones apostólicas. Esta propuesta tiene por objetivo motivar el discernimiento vocacional y particular de los jóvenes en distintos ámbitos. Durante el campamento se presentaron varias, y algunas de ellas fueron reconocidas:

  • Primer Puesto a la Mejor Acción Apostólica: Olimpiadas Padre Chifri (Ruca Aitué)
  • Segundo Puesto a la Mejor Acción Apostólica: Punto de encuentro (Ruca Cunumí)
  • Mención por Presentación final: Estrella de Belén (Ruca Curá)
  • Mención por Profesionalidad: Contracorriente (Ruca de Lourdes)
  • Mención por Convocatoria e Impacto: Renovación y Esperanza (Ruca Chapelco)
  • Mención por Innovación y Creatividad: Voluntariar (Ruca Pampero)

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas

Suscríbete a
+Cerca

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés
¡por tus canales favoritos!