Dando inicio a las celebraciones por los 20 años de la fundación de la Fraternidad Apostólica Santa Catalina de Siena, desde el 30 de enero al domingo 2 de febrero, las catherinas realizaron el campamento “Signo de esperanza” en Lago Huechulafquen, San Martín de los Andes.
“San Martín es para nosotras un lugar de descanso y de retiro. Ir allí es encontrarnos con los orígenes de Fasta, con el lugar querido por nuestro Padre Fundador. Es volver a la tierra que vió nacer a la Ciudad Miliciana y que fue testigo de tantos campamentos, fogones y marchas”, expresó la cath. Montserrat Alonso.
En relación con el año Jubilar, que dió por iniciado el 24 de diciembre el Papa Francisco, el campamento se llamó “Signo de esperanza”. En los distintos momentos de estudios y reflexión trabajaron sobre este tema haciendo foco de manera especial a la vida consagrada como signo de esperanza en la Iglesia. El campamento finalizó el 2 de febrero, en la festividad de la Presentación del Señor, día en que se celebra la Vida Consagrada.
“Durante estos días pudimos renovar la vocación de intemperie que nos supo transmitir y enseñar el Padre Fundador, rezar juntas y compartir la Eucaristía. También recibimos la visita de nuestros hermanos sacerdotes y de algunas mujeres de la comunidad de San Martín de los Andes”, agregó Monserrat.