Buscar

“Encontramos familias que están abiertas para dejarse acompañar, abrazar y sanar”

En el Encuentro Anual de Directores de Familia de Fasta se buscó brindar herramientas para fortalecerlos en su apostolado.

El pasado 5 y 6 de abril la Dirección de Familia de Fasta convocó a todos los directores al encuentro anual que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba. La actividad que se realiza anualmente, este año tuvo como objetivos vivir la comunión fraterna, compartir experiencias, acrecentar la espiritualidad y formación para poder acompañar a los directores en su misión en vistas a los desafíos actuales de cada comunidad. Además, se propiciaron espacios de diálogo y reflexión sobre las necesidades y desafíos que se presentan en las realidades familiares de la Ciudad.

La Directora de Familia, Lic. Guadalupe Sanchez explicó que hoy en las comunidades de Fasta se encuentran realidades muy diversas. “Tenemos familias heridas por la soledad y el individualismo, y que les cuesta encontrar en Dios una fuente de gracia para caminar juntos y crecer en el amor verdadero”. A su vez, agregó, “tenemos a padres que no saben cómo enfrentarse a los desafíos de esta cultura, especialmente a los digitales, y adultos subsumidos en el trabajo y en el consumo de lo menos importante, que restan tiempo para acompañar a sus hijos y ayudarlos a emprender su proyecto de vida”. Pero frente a esto destacó “en medio de todas estas dificultades, encontramos familias que están abiertas para dejarse acompañar, abrazar y sanar. Ahí es donde está el gran desafío de nuestra misión pastoral”

Respecto a los desafíos para este año, desde la Dirección informaron que se dará continuidad y profundizará en la formación de referentes pastorales de familia a través de propuestas conjuntas con el Centro Integral de Estudios de la Familia de la Universidad Fasta. También, se priorizará la pastoral matrimonial y de novios cualificando el itinerario de preparación para el Sacramento y elaborando un nuevo itinerario pastoral para novios adolescentes. Además, promoverán servicios de acompañamiento desde la red de Profesionales y propiciarán, junto al proyecto Familias Peregrinas, recursos espirituales para vivir y celebrar la fe en lo cotidiano del hogar.

Semana de la Familia

El lema elegido para este año es “Familia, fuente y signo de esperanza” y se celebrará del 12 al 18 de mayo en todas las comunidades y obras educativas de Fasta. 

Durante esos días habrá conferencias y paneles para profundizar y formarse en varios aspectos que atañen hoy a la familia organizados por la Dirección de Familia de Fasta junto con el Centro Integral de Estudios de la Familia (CIEF) de la Universidad Fasta y la Red Educativa Fasta.

El lunes 12 de mayo a las 17:30 hs se transmitirá por YouTube la conferencia “Una mirada contemporánea de las familias argentinas. Cambios, oportunidades y desafíos del ayer al mañana” a cargo de la Dra. Lorena Bolzon, Decana del Instituto de Cs. para la familia (Universidad AUSTRAL), Presidente REDIFAM. 

El martes 13 a las 18 hs se transmitirá un panel interdisciplinario donde profesionales abordarán los siguientes temas: “Apuestas y juegos online: un desafío para las familias de hoy”; Aspectos tecnológicos: Equipo Internet sana. (Lic. Paula Vega); Aspectos jurídicos: Regulación actual. (Abg. Hugo Lludgar); Aspectos médicos: Impacto en el cerebro.

El miércoles 14 se publicará en YouTube un panel de experiencias que también será virtual donde el equipo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Fasta hablará sobre Economía Familiar y el equipo de la Facultad de Ciencias de la Educación y de Ciencias Médicas de la Universidad disertarán sobre Familia y educación.

Finalmente, el jueves 15 a las 19 hs, en el Día Internacional de la Familia, a través de Zoom la Lic. Patricia Rodríguez de Campos, Directora de Formación de Fasta, presentará el tema “La familia a la luz de nuestros pastores: Homenaje a Juan Pablo II y Francisco”.

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas

Suscríbete a
+Cerca

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés
¡por tus canales favoritos!