Nuestra Señora del Rosario

Cada 7 de octubre celebramos la festividad de Nuestra Señora del Rosario, y también, conmemoramos un nuevo aniversario de la Fundación de nuestra Ciudad Miliciana. ¿Cómo se conjugan estos dos acontecimientos? ¿Qué nos quiere mostrar el Señor con este signo?
María. Madre De Dios y madre nuestra

El Padre Fosbery, con su fina conciencia histórica y eclesial, muestra la presencia universal de la Virgen en el mundo e Hispanoamérica a través de muchos textos, realizando una síntesis clara y sencilla de la doctrina de la Iglesia.
Las vertientes de la Argentinidad

Vaciada de identidad la Nación porque ha perdido la conciencia de su origen y la voluntad del bien común, al Estado solo le queda el ejercicio de un poder ideológico, coyuntural o pragmático, sin representatividad nacional. Ésta es la mayor de las corrupciones políticas de la sociedad y el más peligroso vaciamiento de la nación.
El amor conyugal

El amor conyugal es un amor plenamente humano: en él se consuma la necesidad de comunión o comunicación que hay en el hombre en cuanto persona.
La familia hoy. El habitar familiar
Convivios

El mensaje del Evangelio solamente puede ser sostenido en comunidades vivas de fe, que sean capaces de reunirse como se reunieron las primeras comunidades.
Vocación y compromiso en Fasta
Gracia de Dios y vida miliciana
Formar al ciudadano

La educación es el medio por el cual se preserva y se transmite un estilo de vida argentino. Para ello hay que lograr que la persona se haga ciudadano, es decir, cobre conciencia cada vez más plena de la responsabilidad que tiene junto al Estado, pero entendiendo éste como un organismo de la Patria-Nación.
Lo católico en la República Argentina

Si la historia es una sucesión de sucesos, ciertamente este trabajo es débil en historia, pero esto lo hemos hecho adrede para limpiar la sucesiva sucesión de sucesos que ocultaban lo católico en la argentinidad.