Buscar

Se realizó la Vº edición de Deslumbrados por la Belleza

En el 550° aniversario del nacimiento del Miguel Ángel, la Dirección de Formación organizó este programa que invita a evangelizar a través del arte.

Los días 13 y 14 de agosto se llevó a cabo de manera virtual la quinta edición de Deslumbrados por la Belleza, una propuesta de formación inspirada en la via pulchritudinis, que este año celebró el Jubileo por los 550 años del nacimiento de Miguel Ángel Buonarroti.

Durante dos jornadas, catequistas, profesores de ForDoc, profesores de arte y otros docentes invitados de los Colegios Fasta e instituciones amigas, junto a otros interesados, profundizaron en la obra del genio renacentista, recorriendo sus facetas como pintor, escultor, arquitecto y poeta. Las ponencias buscaron abrir el corazón y la mente al misterio, la verdad y la belleza, manifestadas en sus creaciones y puestas al servicio de la gloria de Dios.

El miércoles 13 de agosto, las actividades comenzaron con las palabras de apertura de la Directora de Formación de Fasta, Lic. Patricia Rodríguez de Campos.

La Lic. María Belén Coni y el Director de Cine Julián Volpe, presentaron La evangelización a través del arte en la obra de Mons. Robert Barron, un documental sobre Miguel Ángel. Luego, la Dra. María Sara Cafferata, Servidora, abordó El escultor de la grandeza de María: La Piedad, explorando la profundidad teológica y artística de esta obra maestra. La jornada cerró con la ponencia del Arq. Reynaldo González, Miguel Ángel arquitecto: una mirada a través de Giovani Papini, que mostró la visión y el legado arquitectónico del artista.

El jueves 14 de agosto la jornada inició con dos bloques a cargo del R.P. Mgtr. Rodrigo Miranda IVE, dedicados a El pintor de Cristo, centro de la Historia: La Capilla Sixtina, en los que guió a los participantes por los frescos que se han convertido en íconos universales del arte y la fe. Más tarde, la Mgtr. Antonella Nespola presentó Un acercamiento al poeta, donde la palabra escrita de Miguel Ángel revela su búsqueda de lo divino.

Este ciclo formativo, pensado especialmente para docentes de Catequesis, Fordoc y Arte de la Red Educativa Fasta —y abierto a todos los interesados en la evangelización a través del arte—, reafirmó el compromiso con los nuevos lenguajes que el Directorio para la Catequesis propone para transmitir la fe.

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas

Suscríbete a
+Cerca

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés
¡por tus canales favoritos!