Buscar

Se realizó el VIº Consejo General de la Fraternidad Apostólica Santa Catalina de Siena

Las Catherinas se reunieron en Buenos Aires para celebrar 20 años de camino y discernir juntas su misión en la Ciudad y en la Iglesia.

Los días 8 y 9 de septiembre se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el VIº Consejo General de la Fraternidad Apostólica Santa Catalina de Siena. Cada Consejo constituye un espacio privilegiado de discernimiento y proyección de la vida comunitaria y apostólica de las Catherinas.

Este Consejo sucedió en el marco de tres acontecimientos importantes para la Iglesia y la Ciudad Miliciana, el año Jubilar “Peregrinos de Esperanza”, el 20 aniversario de la fundación de la Fraternidad Apostólica Santa Catalina de Siena y el 40 aniversario de la Fraternidad Apostólica Sacerdotal Tomás de Aquino.

El lunes 8, fiesta de la Natividad de la Virgen María y Día de la Vida Consagrada en Argentina, comenzaron con la Santa Misa presidida por el Pbro. César Garcés, Presidente de Fasta, quien invitó a las Catherinas a volver al origen para desde allí soñar el futuro. Luego de la celebración, la Cath. Ángela Varela, Regente de la Fraternidad,  pronunció las palabras de apertura, en las que recordó los tres hitos que iluminan este Consejo a los que se suma la pascua del Santo Padre, el Papa Francisco. A continuación, el Mil. Alejandro Campos, Vicepresidente de Fasta, ofreció una conferencia titulada “Fasta y la Ciudad”, en la que, a partir del magisterio del Fundador, destacó cómo las Catherinas se insertan en la misión de la Ciudad Miliciana.

Durante la primera jornada, cada catherina presentó los informes del estado de situación de los distintos ámbitos de apostolado de la Fraternidad. Montserrat Alonso presentó el informe de Casa de Formación en Buenos Aires y tareas apostólicas que realizan desde allí; Ofelia Giunta y Mercédes Solórzano presentaron los informes de las casas de Córdoba y Jujuy respectivamente y el apostolado itinerante en las regiones Centro y Norte; y finalmente Leonor Aguilar compartió la finalización de su misión en España y Kinshasa, el informe de la misión en la Región Pacífico, y del acompañamiento a la Dirección General del Movimiento y la Dirección de Promoción Apostólica.

El Pbro. César Garcés compartió también una reflexión sobre el momento que vive Fasta y la Ciudad, subrayando la importancia del Consejo Civitas como espacio de discernimiento común de las tres Fraternidades. El resto de la tarde dedicaron un profundo espacio de escucha y discernimiento con las catherinas de compromiso definitivo, donde analizaron las misiones de cara al próximo año.

El martes 9, la jornada contó con la presencia de la Directora de Formación Lic. Patricia Rodríguez, en este marco la Cath. Belén Zecchin presentó el informe sobre la Formación Permanente de la Fraternidad, en el que plantearon la posibilidad de realizar estudios académicos en Roma. A continuación la Cath. Montserrat Alonso presentó el estado de situación de la revisión del reglamento interno, que se presentará para su aprobación en el Consejo General del próximo año y la Cath. María Leonor Aguilar presentó avances en la Cátedra Santa Catalina de Siena, iniciativa conjunta con la Facultad de Humanidades de la Universidad Fasta, que este año lanzó su primer curso: “Diálogos con Santa Catalina de Siena: riqueza de su legado”.

La tarde del martes comenzó con un homenaje al Papa Francisco. Tras escuchar una homilía suya del año 2015 sobre la vida consagrada, las catherinas compartieron un ejercicio de conversación espiritual. Seguidamente, Montserrat Alonso y Belén Zecchin presentaron una reflexión sobre el sentido de la peregrinación y compartieron el itinerario previsto para aquellas catherinas que viajarán a Roma en el mes de octubre con motivo del Jubileo de la Vida Consagrada.

El último espacio formal del Consejo convocó al Directorio de Fasta ampliado, a las familias y amigos de las Catherinas, que de manera presencial o remota, participaron de un espacio de memoria agradecida por estos 20 años de caminar juntos.

Una nueva experiencia para la Fraternidad

El Consejo contó con una nueva incorporación a la Fraternidad. Durante el Consejo General del año pasado, la miliciana Silvia Toscano presentó una carta solicitando su incorporación a la Fraternidad Apostólica Santa Catalina de Siena. Silvia es oficializada de la comunidad de Fasta Tucumán, viuda, madre de cuatro hijos y abuela de catorce nietos. Integra el Convivio Virgen Generala y el Convivio San Judas Tadeo, y participa de la Comunidad Apostólica Jesús Misericordioso, así como de la comunidad que reza el Rosario por Fasta todos los jueves. Además, ha recibido el ministerio extraordinario de la Eucaristía, de manos del obispo de la arquidiócesis de Tucumán.

La solicitud presentada fue fruto de un camino de oración y discernimiento acompañado por el Pbro. Miguel Rayón. Tras ese proceso, y con la conformidad del Presidente de Fasta, el Directorio de la Fraternidad resolvió que Silvia Toscano realice una experiencia de incorporación a la vida comunitaria de la Fraternidad.

El Consejo finalizó con la Santa Misa presidida por el Padre César, durante la misma se realizó la ceremonia de admisión de Silvia Toscano a la Fraternidad.

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas

Suscríbete a
+Cerca

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés
¡por tus canales favoritos!