El pasado jueves 24 de abril la Secretaría General de Fasta convocó a distintos referentes que llevarán adelante la nueva etapa del proceso “Soñemos Juntos el Futuro de la Ciudad.”
Esta etapa consistirá en conformar equipos de trabajo que tengan como objetivo procesar los grandes lineamientos de cada comunidad aprobados el año pasado durante el Consejo Plenario, e identificar y proponer acciones, proyectos, estrategias, políticas y demás medidas que permitan dar continuidad y concreción a los aportes surgidos durante el proceso.
El equipo que abordará las conclusiones de la comunidad de La dimensión de la espiritualidad antropológica y eclesial estará a cargo del Dr. Pablo Gaete, del Lic. Alejandro Colman y de la Cath. Montserrat Alonso; el que abordará los aportes de la comunidad La cultura, la formación y la educación será dirigido por la Lic. Silvina Marlia y el Lic. David Marín; los que dirijan el trabajo a partir de las conclusiones de la comunidad El desarrollo económico y empresarial de la Ciudad serán la Cdora. María Operto y el Lic. Adrián Noya; el discernimiento en torno a la Participación social y política de los miembros de Fasta será dirigido por el miliciano Leandro Flocco; el equipo abocado a la Dimensión organizacional de la Ciudad Miliciana será dirigido por los Dres. Rodrigo Serrano y Ricardo Iturrez; y el que trabaje sobre La política de personas en Fasta será conducido por los Dres. Valentín Redondo y Analía Fogliano.
¿Cómo sigue el proceso?
Nombrados estos responsables, el paso que sigue es la conformación de los distintos equipos y la elaboración de una planificación que oriente el trabajo de los mismos durante este año, el cual culminará con la presentación de sus avances y aportes en el próximo Consejo Plenario de Fasta, a celebrarse en noviembre de 2025.
La conformación de los equipos y la elaboración de las planificaciones se llevará a cabo durante el mes de mayo, luego de lo cual se comenzará con la ejecución de las hojas de rutas que planteen los distintos responsables de llevar adelante esta nueva etapa.
Cabe destacar también que, al igual que el año pasado, se llevarán adelante encuentros generales por comunidad, con el fin de continuar generando espacios participativos y abiertos a toda la Ciudad Miliciana que permitan informar sobre los avances de cada equipo y recibir los aportes e iniciativas de quienes participen.
El punto de cierre de este año de trabajo estará marcado por la presentación de los avances de cada equipo en el Consejo Plenario 2025.