La comunidad de Mendoza se prepara para recibir a los varones de la dimensión adulta de Fasta en la XVIII Marcha del Varón con la cual atravesarán el corazón montañoso de la provincia.
Caminar bajo la figura de San José
“Reflexionar sobre la figura del patrón de la Iglesia Universal nos permite profundizar en él como modelo de esposo, padre y custodio del tesoro de Dios. Durante la marcha podremos reconocer la grandeza de la misión de San José y finalmente veremos cómo, en nuestra realidad, podemos ser hombres de culto para transformar la cultura” explicó el jefe de la actividad Gustavo Díaz.
Desde sus inicios, la Marcha del Varón ha generado abundantes gracias espirituales en quienes participan y sus comunidades. Acompañados por los sacerdotes, durante la actividad se realizan confesiones permanentes y se comparten misas y espacios formativos que dan el verdadero sentido al encuentro de los miembros de la mayor.
La marcha espacio de reencuentro y encuentro
“Buscamos la apertura a nuevos participantes que en esta experiencia puedan vivir el estilo de Fasta. También sabemos que la Marcha del Varón es una excelente oportunidad para vivir la amistad miliciana logrando reunir a los miembros de Fasta de las distintas generaciones en un espacio propicio para que surjan conversaciones muy enriquecedoras sobre distintas situaciones familiares, personales y profesionales.”, agregó Gustavo.
Sobre la actividad Gustavo destacó “como nota de color, quienes participen podrán enriquecer el espíritu caminando por unos de los valles mas hermosos que tiene la provincia de Mendoza disfrutando de un buen vino”. Y finalizó diciendo “esperamos que esta actividad genere muchos frutos (…) Para la comunidad de Fasta Mendoza siempre es una alegría y un desafío ser elegidos para organizar actividades nacionales. Asumimos la misión con gran entusiasmo ya que sabemos que es una buena excusa para renovar el espíritu miliciano de los miembros de nuestra jurisdicción”.
Para conocer más detalles sobre la marcha e inscribirse deben hacer clic aquí.