In Fasta, comprehensive formation is a primary goal that involves every dimension of the human being: spiritual, affective and physical. Thus the focus is set on sacramental life, prayer, virtues, study, and life outdoors; all based on joy and evangelical friendship. In short, it is the Christian attempt to enlighten the entire natural order from the supernatural order, through a balanced integration of grace and nature, faith and reason, faith and life.
In line with our commitment to evangelize culture, in Fasta we have a predilection for great authors who, with their undeniable talent, elevated the formation of entire generations of believers. We consider them true “witnesses and teachers” of faith, and in this section we will propose their names and works to delve into their teachings and testimony.
If you are interested in knowing more about outstanding writers of Catholic culture, we have available to you our Witnesses and Teachers program. Just contact the Formation Department at formacion@fasta.org.ar
If you are interested in the topic of Art, we have available to you our course “Dazzled by beauty”. Just contact the Formation Department at formacion@fasta.org.ar
Se reúnen en este volumen escritos, prédicas y conferencias en las cuales el padre Fundador despliega los fundamentos e importancia de la formación en Fasta. La obra se divide en dos partes y un anexo, que permitirá al lector percibir los modos a través de los cuales el carisma doctrinal de la Fraternidad se ha plasmado en la Ciudad Miliciana, configurándola como “ciudad sapiencial”.
ITE AD THOMAM. Id a Tomás. He aquí la constante invitación del Magisterio de la Iglesia, invariable a través del tiempo y de las variables circunstancias. Es que Santo Tomás es luz de la Iglesia (Lumen Ecclesiae) según la feliz expresión de otro papa, Paulo VI, y también modelo insuperable de doctor cristinao y aun de auténtico intelectual comprometido con la búsqueda sincera y honesta de la verdad.
ITE AD THOMAM. Id a Tomás. He aquí la constante invitación del Magisterio de la Iglesia, invariable a través del tiempo y de las variables circunstancias. Es que Santo Tomás es luz de la Iglesia (Lumen Ecclesiae) según la feliz expresión de otro papa, Paulo VI, y también modelo insuperable de doctor cristiano y aun de auténtico intelectual comprometido con la búsqueda sincera y honesta de la verdad.
Si ustedes me preguntaran a qué los hemos llamado, a qué vienen les diría que a tomar auto conciencia de que somos protagonistas de la implantación de la Iglesia en la sociedad contemporánea. El mensaje del Evangelio solamente puede ser sostenido en comunidades vivas de fe, que sean capaces de reunirse como se reunieron las primeras comunidades.
Esta obra trata de mostrar un verdadero itinerario que hay que recorrer para formarse y para formar parte de la Agrupación Femenina. Ese camino, tiene distintas etapas. Irás madurando y creciendo de tal modo en las virtudes e ideales que te propone Fasta que casi imperceptiblemente que vas dejando de “estar” en el Ruca (siendo Caperucita, Heredera, Adalid o Miliciana) para descubrir que eres ya una auténtica mujer y que habitas la Ciudad Miliciana.
Al ser acción de Cristo, la liturgia impulsa desde adentro a revertirse de los mismos sentimientos de Cristo, y en este dinamismo toda la realidad se transfigura. Si nos ponemos en la presencia de Dios, al leer estas reflexiones, quisiéramos que, como señala Benedicto XVI: “Deberíamos estar realmente penetrados por la realidad de Dios, de forma que toda nuestra vida sea litúrgica”.
La educación es el medio por el cual se preserva y se transmite un estilo de vida argentino. Para ello hay que lograr que la persona se haga ciudadano, es decir, cobre conciencia cada vez más plena de la responsabilidad que tiene junto al Estado, pero entendiendo éste como un organismo de la Patria-Nación. En esta relación de responsabilidades se basa todo el juego de derechos y obligaciones.
¡Cómo te cuesta despojarte del hombre llagado por los estigmas del pecado original! Mirá, a todos nos pasa lo mismo. Lo importante es que, en algún momento de la vida, descubras que la intoxicación espiritual se cura al igual que la corporal. Bueno, ángel intoxicado, decídete y poné manos a la obra.
“…redactando aquellos hechos de mi infancia, adolescencia y juventud, acerca de los cuales sólo yo y algunos pocos somos testigos. Con ellos quiero mostrar, en el contexto de sucesos que aparentemente poco o nada tenían que ver con mi vocación sacerdotal, cómo el Señor se fue haciendo presente en medio de ellos para llamarme a su servicio”.
El presente trabajo es fruto de un seminario que el Padre Fosbery dictó en 1978. Se trata de una aproximación al pensamiento siempre vigente del Doctor Angélico, y de paso aclarar algunos temas que estaban presentes en la Iglesia Latinoamericana, con motivo de las propuestas que aparecieron tras la Teología de la Liberación.
La acción de los católicos, desde los orígenes mismos de la Iglesia hasta la actualidad, ha producido un conjunto de obras, experiencias, realidades humanas individuales y sociales, como fruto de su accionar sobre el hombre mismo y el cosmos. Este conjunto manifestado, comunicado y conservado a través del tiempo, expresa un estilo peculiar de cultura que llamamos católica.