Buscar

Se realizó la reunión de Directorio de noviembre

Ultimaron detalles del Consejo Plenario 2025, la Presidencia presentó las prioridades de gestión y profundizaron sobre el nuevo proceso de Planeación.

Durante la reunión se presentaron y fueron tratados varios temas, entre ellos se destaca la presentación del documento de las prioridades de la Presidencia y del Directorio de Fasta para el período 2025-2028 y el inicio del proceso de planeamiento estratégico. El Vicepresidente Ejecutivo explicó que este documento aún se encuentra en desarrollo ya que se tomarán los aportes que hagan los miembros del Directorio hasta la próxima reunión del 17 de diciembre.

La Secretaría de Gestión Estratégica expuso cómo será la estructura de trabajo para el proceso de Planeación Estratégica, que tiene por objetivo hacer una planificación integrada y armoniosa logrando una coordinación y sinergia entre los objetivos de las direcciones y áreas con las prioridades de gestión definidas por la Presidencia. 

Luego, la Presidencia hizo un reconocimiento al Dr. Ricardo Iturrez, quien fue hasta la última Asamblea del mes de octubre el Presidente de la Mutual Dr. Carlos D´Agostino (MDA). Por su entrega generosa a la misión encomendada y su permanente actitud de servicio, fue nombrado Presidente Honorario de la MDA. En esa Asamblea, también se nombró al Cdor. Juan José Ferrari como Presidente, quien hasta ese momento llevaba adelante esta función de manera interina. 

Próximos al Consejo Plenario de Fasta que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, el Secretario General, Dr. Leandro Morfú, presentó la metodología para la exposición que cada comunidad hará en el Plenario. A su vez,  referentes de cada una de ellas participaron de la reunión y comentaron los puntos centrales de su presentación. 

El Regente de la Fraternidad Sacerdotal Tomás de Aquino, Pbro. Andrés Quiroga, comentó lo trabajado en el Consejo de la Fraternidad Sacerdotal que se reunió el pasado 3 y 4 de noviembre de manera virtual y tuvo un tono de discernimiento y reflexión. Durante el mismo se presentaron los informes de los respectivos órganos de gobierno y funciones de la Fraternidad y de las asesorías sacerdotales de las Direcciones a la Fraternidad Laical. Además, hicieron una revisión de las políticas aprobadas en el Consejo del 2023, iniciaron un trabajo sobre la espiritualidad de Fasta y revisaron el Código de Conducta de la Fraternidad, entre otros temas.

Por último se presentó un informe de avances y la firma de acta de incorporación a la Ciudad Miliciana de la Universidad de San Francisco (USFRA) que tendrá sede en la localidad de San Francisco (Córdoba). Se trata de un proyecto innovador de Universidad con diseño departamental y con vistas a la formación integral de las personas y al cuidado de la casa común.

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas

Suscríbete a
+Cerca

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés
¡por tus canales favoritos!