El miércoles 17 de septiembre se realizó la reunión del Directorio de manera virtual. El espacio inició con la lectura del Evangelio del día (Lc. 7, 31-35) y una reflexión a cargo del Regente de la Fraternidad Sacerdotal Tomás de Aquino, Pbro. Andrés Quiroga, en la cual explicó “la salvación no es solo obra de Dios, sino también del hombre que la acepta y le abre su corazón”.
Para dar inicio a la reunión, el Padre Presidente, Pbro. César Garcés Rojas, hizo referencia a los resultados que arrojó la dinámica que propuso en el encuentro pasado que implicaba a los presentes reflexionar, desde su propia misión, sobre tres aspectos: qué consideran importante de su función dentro del Directorio; cuáles son los desafíos que enfrentan en el ejercicio de esa misión; y qué dificultades o problemas encuentran para afrontarlos. En relación a esto invitó a los miembros a dar una respuesta personal para así asumir, releer y, a partir de ahí, proyectar el trabajo futuro. Por su parte el Vicepresidente Ejecutivo, Alejandro Campos, expresó “estos resultados son una hoja de ruta para mirarnos todos y cada uno de nosotros”.
Se comienza a vivir el Consejo Plenario 2025
El máximo órgano de gobierno de Fasta se reunirá el 15 y 16 de noviembre de manera virtual. Este año el Consejo Plenario es de carácter deliberativo ya que tratará los avances de la segunda etapa del proceso “Soñemos Juntos el Futuro de la Ciudad”.
Del Consejo del año pasado resultó aprobado el documento que detalla las líneas de desarrollo y la continuidad del esquema de trabajo. Es por ello que, durante el 2025, se inició la segunda etapa de este proceso que implicó la conformación de cinco equipos de trabajo que asumieron la tarea de transformar lo trabajado por las comunidades en propuestas.
Las presentaciones de los equipos de trabajo iniciará con una exposición del itinerario de lo realizado en el 2025 y responderán a cómo está parada la Ciudad frente a la temática de cada columna y cómo debería proyectarse hacia el futuro. Además, presentarán los proyectos e iniciativas elaboradas.
En preparación al Consejo, durante la reunión el Directorio eligió como Delegados para este año a Alejandro Muñoz, Director de Administración, y Josefina Torres, Directora del Movimiento asociada.
Nuevos Presidentes Jurisdiccionales
Durante las últimas semanas, los miembros oficializados de Fasta Buenos Aires, Mar del Plata y Neuquén fueron convocados a votar para definir la terna de candidatos de la cual es elegido el nuevo Presidente Jurisdiccional de cada comunidad.
Para Buenos Aires fue nombrado como Presidente Jurisdiccional el Mil. Matías Zubiría Mansilla; en Mar del Plata el nuevo Presidente Jurisdiccional es el Mil. Federico Giacopazzi; y en Neuquén asume la misión la Mil. Ángeles D´Osualdo.

Federico Giacopazzi, tiene 40 años y se incorporó a Fasta como Templario del Ruca Tucun. Desde hace casi 15 años está casado con la Mil. Brenda Scollo, con quien tiene dos hijos. Fue Jefe de Ruca y posteriormente Director de Comunicaciones de la Organización de Juventudes. Luego de casarse, el Padre Fundador le encomendó la misión de acompañar la comunidad de Fasta en la ciudad de Coronel Suárez, donde vivió 7 años. Tras su regreso a Mar del Plata en 2020, se desempeña como Secretario de Relaciones Internacionales en la Universidad FASTA.

Ángeles D’Osualdo, nació en Buenos Aires, tiene 56 años y tiene 4 hijos. Desde hace 22 años, junto a su familia, eligieron Junín de los Andes como su hogar. Con su esposo, el Mil. Fernando Mingorance, se incorporaron a Fasta acompañando a Belén, su hija menor, quien comenzaba a participar del Ruca Calquín. Junto a un grupo de milicianos se oficializaron en el año 2018, en San Martín de los Andes. Tuvieron la bendición de ser preparados para este gran paso, por el Padre Fundador. Desde la fecha participa activamente en la comunidad. Fue nombrada delegada de oficializados y acompaña a la jurisdicción siendo miembro del Directorio.

Matías Zubiría Mancilla, vive en Buenos Aires. Está casado y tiene 2 hijos. Actualmente es Director Nacional de Gestión Universitaria y junto con su mujer son los encargados del acompañamiento a las familias de los seminaristas.
Proyectos, obras y realidades educativas
Encargados del seguimiento de distintas obras y propuestas educativas presentaron informes para actualizar la situación actual y el análisis necesario en cada caso.
El Director General de la Red Educativa, Lic. Juan Manuel del Valle, comentó el proceso de regionalización y el Encuentro Nacional de Apoderados Legales de Argentina. Sobre el proceso de regionalización explicó que éste supone la segmentación inteligente de los colegios atendiendo no sólo a criterios territoriales, sino también pedagógicos, administrativos y comunitarios para ofrecer un acompañamiento más eficaz y favorecer el trabajo en red. Respecto al encuentro, comentó que permitió hacer un análisis profundo sobre los desafíos comunes y la elaboración de propuestas en torno al clima institucional, la diversificación y nuevas propuestas; la venta de la propuesta educativa Fasta; y la gestión y acompañamiento de la Dirección General de la Red Educativa.
Para dar cierre a la reunión, el Presidente de Fasta invitó a los miembros del Directorio a hacer sus aportes sobre los temas tratados. Animando a la participación, el Padre César dijo que la mirada de cada uno, con su singularidad y particularidad, es importante para visualizar de alguna manera un mapa completo sobre nuestra Ciudad.
