Search

Tucumán se prepara para recibir a los Templarios y Adalides de Argentina

Del 17 al 20 de julio, esta provincia del Norte será sede de las actividades nacionales de invierno de la Organización de Juventudes de Fasta.

Más de 600 jóvenes, entre milicianos y jefes, llegarán desde distintas jurisdicciones del país para compartir días de formación, acción apostólica y desafíos deportivos en una nueva edición de la Marcha de Templarios Menores, Custodias para la sección Adalides y la primera edición de Vertientes para Templarios Mayores.

La Marcha San José propone a los templarios menores una travesía de más de 55 kilómetros por los cerros de Tucumán, desde Siambón hasta Tafí del Valle. En este Año Jubilar, se toma la figura de San José —patrono de la agrupación masculina— como modelo de peregrino de esperanza, capaz de avanzar en silencio, con esfuerzo y fidelidad. Las secciones se han preparado con Pre-Marchas en cada jurisdicción, entrenando el espíritu comunitario y el sacrificio propio de este tipo de actividades. La marcha contará con el acompañamiento permanente de guías locales y asistencia médica durante toda la travesía. El jefe de la actividad es el Mil. Franco Belbruno (Fasta Córdoba), quien será acompañado por su comando y los seminaristas Francisco Molinari y Agustín Montes. Los sacerdotes Gregorio Álvarez y Andrés Yunes estarán a cargo del acompañamiento espiritual de los templarios durante los días de marcha.

Custodias de la Esperanza, que se desarrollará en el Colegio Fasta Ángel María Boisdron, es una actividad de cualificación que busca que cada adalid consolide su vocación y misión como mujer miliciana: testigo, centinela y custodia de la Verdad. Este año, el lema y los contenidos se enmarcan en el Jubileo de la Esperanza, subrayando la Patria como tierra de promesa y misión. Las adalides participarán de competencias intelectuales, artísticas y apostólicas bajo las consignas Testigos de la Verdad, Centinelas de la Patria y Apóstoles de la Esperanza, junto a espacios de formación, espiritualidad y recreación. La jefa de la actividad es la Mil. Constanza Correia (Fasta Córdoba), quien será acompañada por un amplio comando de jefas, las Catherinas Mercedes Solórzano, Belén Zecchin y Pamela Suárez, y los sacerdotes David Bertinetti y Sebastián Vega Bulacios.

Vertientes, se realizará en las instalaciones del Colegio San Pablo Apóstol y convoca a templarios mayores en un itinerario de formación, encuentro y compromiso con la realidad del país. Esta primera edición invita a soñar la Patria, abordando problemáticas actuales como pobreza, violencia, adicciones y educación, desde la mirada de la Doctrina Social de la Iglesia. Cada ruca presentará un caso real, investigado y analizado, que se expresará en las tres disciplinas que componen la actividad: Congreso, Cultura y Debate. El evento contará además con una agenda de salidas, espacios recreativos, un torneo interregional de fútbol y una peña de templarios. El jefe de la actividad es el Mil. Thomas Owen Shaferstein (Fasta Buenos Aires), acompañado por su comando, los sacerdotes Esteban Poccioni y Miguel Rayón, y los seminaristas Francisco Volpe, Matías Conti y Juan Pablo Martín.

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas

Suscríbete a
+Cerca

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés
¡por tus canales favoritos!