Search

Se realizó la Junta de Presidentes Jurisdiccionales de Argentina

Recibieron la missio el Director General del Movimiento y el Director Nacional del Movimiento para Argentina.

Durante el 1 y 2 de marzo en la Casa de oración Beato Timoteo Giaccardo de Córdoba se llevó a cabo la Junta de Presidentes Jurisdiccionales. El encuentro reunió a las comunidades de Argentina en pos de presentar los objetivos y propuestas para el nuevo año, como así también propiciar espacios de diálogo e intercambio para conocer las distintas realidades y necesidades de las jurisdicciones.

Acompañando ésta actividad de carácter nacional se hicieron presentes el Padre Presidente de Fasta, Pbro. César Garcés Rojas; el Vicepresidente Ejecutivo de Fasta, Dr. Alejandro Campos; y el Director General del Movimiento saliente, Dr. Silvano Penna, a quien se le hizo un reconocimiento con motivo del cumplimiento de su misión y agradeciendo su actitud de servicio durante estos cuatro años.

La jornada del sábado inició con el espacio de apertura “Hacia la Ciudad” que estuvo a cargo del Padre Presidente de Fasta. Luego, los asistentes se agruparon en distintas mesas de diálogo donde profundizaron sobre las características del carisma de Fasta que están presente en las comunidades y los espacios apostólicos que se desarrollan en cada una de ellas. También compartieron un momento con representantes de la Dirección de Formación, Dirección de Familia, la Fraternidad Sacerdotal y las Catherinas en el cual les presentaron las propuestas para este año.

En la celebración de la Santa Misa se hizo el acto de imposición de la missio al nuevo Director General del Movimiento, Carlos Fernández (h), y al Director Nacional del Movimiento para Argentina, Pablo Olivero. Para finalizar la jornada compartieron un ágape comunitario.

El día domingo, la Organización Nacional de Juventudes le presentó a los Presidentes Jurisdiccionales los desafíos que tienen los jóvenes para este 2025 y sus actividades centrales. Posteriormente, se generó un espacio de exposición donde cada mesa de trabajo comentó las conclusiones a las que habían llegado y posibles líneas de acción.

Por último se presentó el calendario general de actividades para el movimiento de Argentina en el que se destacan las siguientes: retiro para presidentes jurisdiccionales; actividad de la 1º y 2º generación; la marcha del varón; actividades de los jóvenes y la próxima junta de presidentes soñando ya el 2026. 

Comparte esta noticia

Noticias relacionadas

Suscríbete a
+Cerca

y empieza a recibir
noticias, novedades, actividades y recursos formativos de tu interés
¡por tus canales favoritos!