Entre el 20 de julio y el 4 de agosto, más de 60 jóvenes de Fasta, provenientes de distintas ciudades de Argentina, iniciarán una peregrinación internacional que culminará en Roma con su participación en el Jubileo de los Jóvenes, convocado por la Iglesia bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”.
La peregrinación será una experiencia profundamente eclesial que los unirá al Papa León XIV y a miles de jóvenes católicos de todo el mundo. Antes del encuentro final en Roma, recorrerán ciudades emblemáticas de España, Francia e Italia, transitando caminos recorridos por santos y místicos, para renovar su encuentro con Dios, reavivar su ardor apostólico y asumir con esperanza el llamado a la santidad en medio del mundo.
Comenzando en España por Madrid, Ávila, Toledo y Zaragoza, el camino continúa hacia Francia, llegando a la ciudad de Lourdes, donde los peregrinos se unirán al tradicional rosario de antorchas en el Santuario de la Virgen, llevando consigo las intenciones de toda la Ciudad. Luego visitarán Toulouse, donde descansan los restos de Santo Tomás de Aquino, patrono de Fasta.
Ya en Italia, continuarán hacia Turín, lugar de la Sábana Santa y ciudad natal del beato Pier Giorgio Frassati, patrono de la Agrupación Milicianos, quien será canonizado junto a Carlo Acutis por el Santo Padre el próximo 7 de septiembre. También rendirán homenaje al joven beato en Asís, donde se encuentra su tumba. La peregrinación incluirá además visitas a Florencia y Siena, cuna de Santa Catalina de Siena, patrona de las mujeres de Fasta.
En cada una de estas ciudades, los jóvenes participarán de momentos de formación, oración, celebración y encuentro con otras comunidades eclesiales. Este camino compartido será también una oportunidad de encuentro entre los jóvenes de Fasta Argentina y Fasta España, quienes coincidirán en el Jubileo.
La peregrinación culminará en Tor Vergata, Roma, con la vigilia junto al Santo Padre y la Misa de clausura del Jubileo, donde los jóvenes de Fasta se unirán a miles de peregrinos del mundo entero.
En esta actividad también habrá un momento para reoconocer el trabajo apostólico de Martín Payen (Fasta Córdoba), quien acompaña a la comunidad fundacional de Fasta Kinshasa desde 2023. Durante estos dos años, Martín trabajó en el Collège Fasta Père Fosbery y acompañó a los jóvenes del Ruca Santo Tomás y los convivios locales, siendo testigo y colaborador del crecimiento de la obra en tierra africana. Su participación en esta peregrinación es un signo de gratitud, que corona su entrega misionera con la alegría del encuentro junto a los jóvenes de toda la Ciudad.