El lugar de la Agrupación Femenina en Fasta

Esta obra trata de mostrar un verdadero itinerario que hay que recorrer para formarse y para formar parte de la Agrupación Femenina. Ese camino, tiene distintas etapas. Irás madurando y creciendo de tal modo en las virtudes e ideales que te propone Fasta que casi imperceptiblemente que vas dejando de “estar” en el Ruca (siendo Caperucita, Heredera, Adalid o Miliciana) para descubrir que eres ya una auténtica mujer y que habitas la Ciudad Miliciana.
Vocación-misión de la mujer como peregrina de esperanza

Una escritora italiana, Susana Tamaro, que en los años de su juventud combatió la batalla por la libertad sexual y por la legalización del aborto, relata cómo el feminismo fue ocupando y desplazando la imagen de la mujer tal como la había entendido siempre la moral cristiana, tomando como paradigma a la Santísima Virgen María.
Reflexiones sobre el quehacer político en la Argentina de hoy

Nos parece importante que nuestros milicianos, empeñados en llevar adelante su formación integral reflexionen sobre lo que podemos decir del quehacer político en la Argentina de hoy, que, si bien ya hace más de dieciséis años que los obispos hicieron esta aclaración, nos parece oportuno que sirva como objeto formativo de Fasta.
Reflexiones, máximas y consignas

Frutos de su experiencia de vida y de tantos buenos combates librados por el Reino de los Cielos, surge esta nueva edición de este viejo libro. Reflexiones, máximas y consignas, sigue siendo una guía necesaria, como dijo alguna vez Cacho D´Agostino.
La vida familiar

Todos los seres animados de la creación tienen lugares donde viven, donde se albergan, pero solamente el hombre “habita”. Habitar significa tener la capacidad de poseer la realidad en la cual uno se inserta y desarrolla.
La mujer en el pensamiento de Juan Pablo II

Juan Pablo II ha señalado en diversas oportunidades y modos que el futuro del mundo depende en gran medida de la conciencia que las mujeres tienen de sí mismas y del justo reconocimiento que se les otorgue.
Mujer hermana

El amor reclama una suerte de totalidad, si la mujer se clausura en el amor de mujer esposa sin proyectarlo a los hijos se equivoca, si ama a los hijos y no se proyecta en el marido, se corrompe la totalidad del amor, y si estos amores no se funden en el amor al hermano, al semejante, al prójimo, es un amor egoísta.
Reflexiones sobre la Humanae vitae y la contracepción

La iglesia católica siempre ha sido fiel a su principio de proteger la vida y la persona humana y destacar su prominente dignidad, contra la muerte, guerra, y depredaciones diversas. La contracepción es una de ellas.
El amor conyugal

El amor conyugal es un amor plenamente humano: en él se consuma la necesidad de comunión o comunicación que hay en el hombre en cuanto persona.
La familia hoy. El habitar familiar
